¿Cómo postular al «Fondo la familia que soñamos Fënn»?

14 de septiembre de 2023

Completa el formulario siguiendo detalladamente las instrucciones. Recuerda no dejar ningún dato solicitado en blanco.

Ten en cuenta que todos los datos de tu postulación serán revisados y deben ser válidos y veraces.

Cualquier postulación realizada fuera de plazo y/o que cuente con información incompleta, fraudulenta, no fidedigna y/o no validable quedará fuera de base de forma automática.

Las participaciones generadas por macroinstrucciones, secuencias de comandos u otros medios automatizados son nulas.

Cualquier participante que utilice medios fraudulentos para participar en un sorteo será descalificado y no podrá participar nuevamente en ninguna iniciativa de la Fundación.

 

¿Cuál es el plazo de postulación?

Se puede postular desde el día 13 de septiembre de 2023 al 24 de septiembre de 2023 a medianoche.

 

¿Quiénes pueden postular a ganarse el fondo? 

Toda persona natural, residente en Chile, mayor de 18 años, independiente de su género y orientación sexual. En caso de contar con pareja, ésta debe ser también mayor de 18 años.

 

¿Quiénes no pueden postular a ser beneficiarios de la campaña?  

Las siguientes personas no pueden postular como beneficiarios de la campaña:

  1. Empleados, directivos, directores colaboradores o voluntarios de Fundación Fënn.
  2. Familiares directos (cónyuges, padres, hermanos, hijos y abuelos) de las personas detalladas en el punto 1.
  3. Miembros de la misma unidad familiar de las personas detalladas en el punto 2.
  4. Ganadoras o ganadores de iniciativas “La familia que soñamos «anteriores

 

Si tengo más de 48 años, ¿Por qué no puedo postular? 

Es un acuerdo de la comunidad médica no realizar tratamientos a personas sobre los 49 años por los riesgos asociados a un embarazo y futuro parto. Como Fundación pusimos el corte en 48 años para asegurarnos que, si existe cualquier retraso en el tratamiento, el criterio de edad se cumpla.

 

¿Qué incluye el fondo «La familia que soñamos Fënn»?

El ganador recibirá una donación monetaria(monto recaudado en colecta nacional) , que será pagada directamente al centro de fertilidad (en Chile) de su preferencia. El fondo podrá ser utilizado exclusivamente, en su totalidad o parcialmente, para:

  • Medicamentos, seguimiento e inducción a la ovulación
  • Aspiración folicular (sedación y honorarios de anestesista incluidos)
  • Fecundación FIV o ICSI (según sea necesario)
  • Criopreservación de embriones (por 2 años, al final de los cuales el ganador podrá seguir con la mantención de acuerdo con las tarifas del centro, el traslado de los embriones a otro centro, la donación de estos u otro fin que la ley permita)
  • Muestra de espermios (en caso de ser necesario)
  • Muestra de ovocitos (en caso de ser necesario)
  • Dos transferencias embrionarias (de contar con más de dos embriones criopreservados el o la ganadora podrán realizar las siguientes transferencias embrionarias asumiendo el costo de las misma con su previsión de salud)
  • Estudio genético preimplantacional (en caso de ser necesario)

 

Si quiero postular al fondo, ¿Qué información debo entregar? ¿Mi postulación es confidencial?

Además de la a información personal necesaria para postular la encontrarás en el formulario, de resultar preseleccionada como la ganadora o el ganador del fondo debes presentar documentación médica que dé cuenta del tratamiento que necesitas. Dicha documentación será revisada por un panel de especialistas de medicina reproductiva de amplia trayectoria. El doctor Alejando Manzur, presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Reproductiva, el doctor Claudio Villaroel Director del área de medicina reproductiva de IDIMI y el doctor David Vantman director de CER.

La postulación es confidencial.

 

¿Cómo se seleccionará a los ganadores?  

Los ganadores se seleccionarán a través de una aplicación de sorteo.

 

¿Cuándo se conocerán los ganadores?  

El/la o los/las ganadores serán anunciados por medio de nuestra página web y redes sociales el día 1 de Octubre.

 

¿Qué debo hacer si gano el concurso?

Lo primero, alegrarte, ya que es un premio que te acercará a lograr la familia que has soñado.

Debes estar atento/a ya que en un plazo no mayor a 3 días hábiles (dos semanas) deberás contestar a nuestro contacto para entregar los documentos para poder adjudicarte el fondo.

Debes tener a mano tu documento de identificación valido en Chile (pasaporte o CI) junto con presentar toda la documentación mencionada en el punto anterior.

 

¿Qué plazo tengo desde que me adjudico el fondo hasta que me realizo el tratamiento? 

El ganador debe tener una consulta antes del 1 de diciembre de 2023 y comenzar el tratamiento de fertilidad (inducción de la ovulación) antes del 1 de marzo de 2024.

 

 

También te puede interesar…

Testimonios

Dos mamás en proceso

La búsqueda de un hijo no siempre es fácil, aún si existen muchas presiones desde el entorno, para nosotras la maternidad es una elección totalmente conversada, no es algo que se espera de nosotros ni por la familia ni por la sociedad. Como pareja lésbica teníamos un miedo real de ser discriminadas y no entendidas […]

Leer más

Crónica de una infértil en su trabajo

Si alguien me hubiese visto de espaldas estoy segura que habría pensado que estaba loca, entre dos pilares de cemento mirando hacia la pared con el celular en mi oreja. Lo que no sabía esa persona es que estaba recibiendo una noticia devastadora: ningún embrión había sobrevivido, no había nada para transferir. Nuestro quinto intento […]

Leer más

Únete a
Nuestra causa

Hoy la infertilidad tiene una cobertura ineficiente que discrimina ciertos diagnósticos, en Fënn trabajamos para visibilizar este tema y lograr avances significativos.

¡Necesitamos tu aporte!