Embriodonación en Chile

7 de septiembre de 2023

Sabemos muy poco de este tratamiento, si se hace o no en nuestro país y si es así, cómo se puede optar a él. Por lo anterior, hablamos con el Dr Ricardo Pommer, Director de Clínica Monteblanco; Dr Anibal Scarella, Co-Director de la Clínica de la Reproducción Humana de Valparaíso; y con el Dr. Osvaldo Luengo especialista del Sanatorio Alemán de Concepción.

Lo primero: ¿qué es la embriodonación? Es una técnica de fecundación asistida de alta complejidad, en la cual se transfiere un embrión donado; habitualmente con PGT-A normal a una mujer.

En general, es un tratamiento que se hace muy poco en los centros de Chile, no supera las 10 transferencias anuales, ya que al parecer, aún los y las pacientes tienen muchas aprehensiones respecto a la genética.

 

– ¿Cómo funciona la embriodonación en Chile? 

Clínica Monteblanco

Este tipo de tratamiento de fertilidad  se da porque hay un embrión donado que puede tener distintos orígenes:

  • Una pareja con embriones propios que se transfirieron, que obtuvieron o no embarazo y deciden donar sus embriones supernumerarios.
  • Pareja que realizó ovodonación, que se transfirieron, que obtuvieron o no embarazo y deciden donar sus embriones supernumerarios.
  • Mujer sola que utilizó donante y espermios de algún banco de espermios, que obtuvo o no embarazo y decide donar sus embriones supernumerarios.

Esta donación se hace en forma anónima y las personas que lo hacen, firman un consentimiento informado ante notario para hacer efectiva la donación.

CRH

No existe un único método en relación a cómo funciona la embriodonación en Chile. En nuestra clínica se da cuando los pacientes que tienen embriones supernumerarios que no utilizarán, los entregan en donación según un protocolo aprobado por nuestro comité de ética. Estos embriones son ofrecidos a los pacientes que califican clínicamente para tal efecto.

Sanatorio Alemán

Cuando hay embriones generados de procesos de fecundación in vitro que quedan remanentes y estos pacientes no desea utilizarlos para otros procedimientos, pueden firmar un consentimiento informado de donación de embriones a nuestra clínica, y es esta la que puede ofrecer estos embriones para usarlos en pacientes que quieren lograr el embarazo.

 

– Las personas que donan embriones: ¿por qué lo hacen? ¿se da bastante o poco en Chile? ¿Hay un registro de cuántos son al año? 

Clínica Monteblanco

Lo hacen para no dejar embriones vitrificados por siempre sin darle una opción real para desarrollarse o expresarse.

Si es una técnica poco habitual. En nuestra clínica existe registro de este procedimiento y del total de transferencias embrionarias es sólo un 2% de las que se hacen al año.

CRH

En Chile no existen registros que den cuenta de cuántos pacientes o embriones se donan anualmente. En nuestra clínica este tratamiento se realiza con una periodicidad de 10 a 20 casos por año.

Sanatorio Alemán

Donan porque no los utilizarán, en general, es una situación que se da muy poco, ya que la mayoría de los pacientes los entienden como propios y no tienden a donarlos. Al menos en IMR no son más de 10 casos al año, incluso menos.

Lo que sí se da bastante, son embriones de óvulos y espermatozoides donados por solicitud de alguna paciente o pareja.

 

– ¿Cómo se puede optar a este tratamiento? ¿Cuál es su costo? 

Clínica Monteblanco

El médico tratante es quien da la indicación del tratamiento a seguir. La o los pacientes tienen entrevista con matrona y psicóloga para ver si son aptos para este tratamiento.

Los costos aproximados de hacerse una embriodonacion son de 3 millones de pesos con PGT-A normal; por manejo de laboratorio, gastos de mantención y también muchas veces para realizar PGT-A más transferencia embrionaria.

CRH

En términos generales el protocolo en nuestra clínica es similar a una ovodonación e involucra:

  1. Una evaluación clínica.
  2. Distintos exámenes que certifique la competencia para el proceso.
  3. Evaluación por el equipo de psicólogos.

Posterior a esto, el proceso es similar a una transferencia embrionaria. En nuestra clínica en particular, el costo es el mismo que si el embrión fuese propio; es decir, no existe lucro ni costo asociado.

Sanatorio Alemán

La embriodonación no es un tratamiento que se le ofrezca al paciente como la ovodonación o espermiodonación. Solo lo realizamos cuando una pareja no quiere usar sus embriones y autoriza a donarlos, lo que pasa muy poco porque además es algo que tiene que aprobar ambos miembros.

Más bien lo que se ofrece como tratamiento es una donación de óvulos con semen de donante.

 

– ¿Cómo se entregan estos embriones? ¿Hay una inscripción, requisitos, evaluación psicológica etc.? 

Clínica Monteblanco 

La o los pacientes completan una ficha para tener el perfil de ellos, junto con su médico tratante se puede designar los embriones.

CRH

El proceso de entrega de los embriones es realizado en un comité en el cual participan clínicos, biólogos y psicólogos. En él se busca compatibilizar las características fenotípicas entre donante y receptor.

Sanatorio Alemán

Hay una pequeña lista de espera que se tiene en cuenta si se “libera” un embrión.

Si algún paciente firma la autorización para donación y hay otra paciente que desea recibirlo, se prepara un ciclo de transferencia embrionaria y se piden los exámenes correspondientes para aquello, se firman consentimientos informados y se realiza la transferencia de embriones.

Nosotros tenemos un registro de los embriones que están donados entonces si hay algún paciente que no ha logrado embarazarse a pesar de haberse realizado varios tratamientos hablamos con ellos y les exponemos esta opción.

Cuando hay algún paciente que está muy a favor de la adopción, lo proponemos como una alternativa.

La embriodonación no se paga, sólo el derecho a pabellón para la transferencia de ese embrión, nada más.

 

– Tasa de éxito: uno podría suponer que los embriones que se donan son de parejas que han necesitado tratamientos para poder ser padres, asumimos que no son los mejores embriones por así decirlo… ¿o no es tan así?

Clínica Monteblanco

En general la probabilidad de embarazo es entre 60 a 70% y este porcentaje puede variar un poco según el origen del embrión.

Sanatorio Alemán

Depende de qué tipo de embrión es el que se done, si tiene o no estudio genético, si fue de una donación de óvulos o de espermatozoides o de ambos, y también depende de la paciente que lo reciba.

También te puede interesar…

Testimonios

Depresión post parto

Mi proceso de infertilidad estuvo acompañado como a la mayoría, de ansiedad, angustia y frustración. Me sirvió vivirlo con apoyo de terapia sicológica y siquiátrica, tomé sertralina para la ansiedad. Cuando logré el tan anhelado embarazo, a pesar de los miedos, empecé a estar más tranquila, y fui bajando la dosis de sertralina hasta eliminarla […]

Leer más

A mi me adoptaron 💙

No nací Francisco, pero me llamo Francisco. Me adoptaron de un hogar del Sename con 1 mes y 3 días, algo que parece hoy en día es muy poco común, lamentablemente. Mis papás no podían tener hijos biológicos y por eso me adoptaron, un hijo era lo que les faltaba para conformar la familia que […]

Leer más

Únete a
Nuestra causa

Hoy la infertilidad tiene una cobertura ineficiente que discrimina ciertos diagnósticos, en Fënn trabajamos para visibilizar este tema y lograr avances significativos.

¡Necesitamos tu aporte!