Reportajes

Enfoque holístico para tratamientos de fertilidad

3 de marzo de 2022

Uno de los grandes desafíos que tiene el camino de la infertilidad es lograr manejar la ansiedad, el estrés, la impotencia, la incertidumbre y las miles de emociones que traspasan todos los ámbitos de la vida. Como ya hemos señalado antes, creemos que el apoyo psicológico es una buena opción si estás desbordado/a como también pequeños cambios que sí pueden hacer la diferencia (aunque sean pequeños), ya que la experiencia nos ha enseñado que es necesario darse otros espacios para tratar de no volverse loco entre tratamiento y tratamiento de fertilidad . En ese sentido la medicina complementaria es una buena opción para explorar:

  • Nutrición: algunos estudios demuestran que lo que comes puede impactar negativa o positivamente en los óvulos. El tema es que hay muchísima información dando vueltas, entonces ¿por dónde partir? Claramente lo mejor es ir donde un especialista, ya que cada cuerpo es único y tiene distintas necesidades. Lo que sí sabemos es que al parecer hay ciertos alimentos que ayudan a nutrir el cuerpo durante las distintas etapas del ciclo de la mujer. Por ejemplo, desde la menstruación hasta la ovulación sería bueno incluir frutas como frambuesas, piñas y uvas; verduras como espárragos y legumbres; proteínas adecuadas como pescado y evitar alimentos picantes. Después de la ovulación y hasta el comienzo de la menstruación los mejores alimentos serían: el jengibre, té de jengibre, legumbres; cereales y verduras como hojas de mostaza, calabaza de invierno, repollo y col. En paralelo, se recomienda evitar los alimentos y bebidas frías como agua helada o helado.
  • Acupuntura: hay algunos estudios que demuestran que los embriones con mayores tasas de implantación provienen de folículos que tienen suficiente sangre y oxígeno, por lo que, lograr mejorar la circulación sería algo que ayuda a mejorar la calidad de los huevos, una forma de lograrlo sería a través de la acupuntura. La acupuntura elimina los bloqueos en el cuerpo y permite que la energía fluya por este, logrando una mejor salud y sensación de bienestar emocional. Es una forma natural de estimular, fortalecer y balancear el sistema inmune. Algunas investigaciones han demostrado que puede mejorar el funcionamiento ovárico, equilibrar el sistema endocrino y las hormonas, aumentar la circulación al útero y la calidad del óvulo. Además, durante el proceso se produce una sensación de relajación, lo que ayuda a desconectar un rato la mente de todo lo que nos estresa. Los expertos recomiendan partir con acupuntura tres meses antes de comenzar un tratamiento de fertilidad.
  • Yoga: hay ciertas posturas de yoga diseñadas para mejorar la fertilidad porque aumentan el flujo sanguíneo hacia la pelvis, liberando el estrés y la ansiedad, equilibrando el flujo de energía vital en el cuerpo. El yoga tiene como objetivo la reconexión con el cuerpo, lo que ayuda mucho en momentos en que físicamente estamos súper “abollados” y agotados. El objetivo de soltar, relajar y tomar conciencia de las tensiones del cuerpo para así aportar herramientas que alivien los momentos de estrés que acompañan los procesos de fertilidad asistida es muy beneficioso.
  • Masajes: hay técnicas que se enfocan en mejorar la salud y el funcionamiento de los órganos pélvicos y abdominales que se centran en la limpieza y desintoxicación, mejorar la circulación reproductiva, la oxigenación de los órganos pélvicos y luchar contra el estrés.
  • Mindfulness o meditación: es una práctica heredada de la tradición budista, que se basa en prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento presente con interés y aceptación. Es una práctica para centrar la atención en el momento presente y responder hábilmente a los procesos mentales, manejando el estrés y el comportamiento.

También te puede interesar…

Testimonios

Vivirlo de a dos

¿En qué minuto llegamos a esto? Todo está traspasado por la infertilidad: nuestra sexualidad, mi cuerpo, su cuerpo, nuestras finanzas, nuestras decisiones, nuestras vacaciones y hasta la forma en que gastamos nuestro tiempo libre…Somos esclavos de esto, ya no tenemos tantas conversaciones triviales, ya que es difícil hablar de algo liviano cuando la tensión, la […]

Leer más

El camino de la adopción

Sé que suena cliché, pero con mi marido siempre quisimos formar nuestra familia también a través de la adopción, independientemente si teníamos hijos biológicos. En su familia un primo muy querido había llegado por adopción a la familia y nos hacía sentido. Llevábamos dos años casados cuando nos embarazamos. Lamentablemente no llegó a término y […]

Leer más

Únete a
Nuestra causa

Hoy la infertilidad tiene una cobertura ineficiente que discrimina ciertos diagnósticos, en Fënn trabajamos para visibilizar este tema y lograr avances significativos.

¡Necesitamos tu aporte!