3 de marzo de 2022
Después de cualquier tratamiento de fertilidad empiezan las peores y más largas 2 semanas en la vida de alguien que está en tratamientos de fertilidad: la famosa “betaespera». En Estados Unidos se le dice “PUPO” (pregnant until proved otherwise) que en español sería como “embarazada hasta que se demuestre lo contrario”.
Se le llama betaespera porque es el período de tiempo que hay que esperar para hacer un test de embarazo sanguíneo que mide el nivel de la hormona BETA-hcg. En el caso del tratamiento de fertilidad FIV o «in vitro» son entre 10 a 15 días después de la transferencia embrionaria. La espera va a depender de la cantidad de días que tenga el embrión, para un embrión de 3 días serían alrededor de 12 días pero con uno de 5 días bastarían 10 días de espera.
Para los que han pasado por esto saben que la “betaespera” es una lucha interna muy difícil, ya que son dos semanas de un continuo monólogo buscando síntomas para aferrarse a la posibilidad de que haya un embarazo.
En Fënn creemos que es un tiempo para hacer cosas que ayuden a la distracción y que no aporten más estrés, una buena opción es hacer meditación para tratar de controlar la ansiedad, ver buenas películas, comer rico o hacer las cosas que te gustan. En conclusión: autocuidado.
En nuestro canal de de youtube : Comunidad Fënn encontrarás una meditación especialmente creada para el periodo de betaespera. Búscala